La Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) es un inmueble que pertenece a esta institución y funciona como una extensión de arte y cultura.
Se encuentra ubicada en la 2 Norte número 6, en el Centro Histórico de Puebla.
Sus antecedentes datan del año 1910, cuando el edificio fue inaugurado bajo la firma “Lions Hnos”.
El objetivo de su construcción era la instalación de un almacén, con lo más exclusivo de ropa y novedades provenientes de Europa.
En 1925, el edificio es adquirido por los dueños de las Fábricas de Francia, nombre que significó el reconocimiento de los habitantes poblanos para este inmueble.
Fue donada a la UDLAP por la Fundación Mary Street Jenkins.
Su arquitectura está caracterizada por ser del estilo “art nouveau” o modernismo, que fue desarrollado a finales del siglo XIX.
La esencia de esta corriente artística es la novedad, libertad y modernidad en cada una de sus obras, teniendo como principal fuente de inspiración a la naturaleza. Se distingue por el uso de líneas y figuras asimétricas, en las obras de este estilo.
Su fachada fue inspirada en La Samaritaine, un almacén de París, considerado monumento histórico, que se distingue por sus estructuras de hierro y altos ventanales, tal y como los tiene la Capilla del Arte de la UDLAP.
El lugar se compone de tres espacios: una galería, dedicada a las exposiciones, un foro artístico y un área para la lectura.
En octubre del 2014, la Capilla del Arte UDLAP cumplió 5 años de existencia, como espacio que abre sus puertas a la exposición de obras de arte, principalmente la propuesta moderna de los artistas.
¿Cómo llegar?
Wikipuebla pertenece a Poblanerías en línea. Informamos para los poblanos de todo el mundo. El primer portal 2.0 en la entidad. 2016 ©