Foto: @carlosPress
Existen diversas construcciones y casonas históricas que datan de la época colonial en la ciudad de Puebla. Precisamente, esta es la historia de una de las más emblemáticas del siglo XIX, la Casa Presno.
La Casa Presno fusiona el estilo neoclásico y romántico, auténticamente porfiriano.
La emblemática casa está ubicada en lo que hoy es la Avenida Juan de Palafox y Mendoza #208.
Lleva ese nombre en honor a Marcelino G. Presno, uno de sus propietarios, quien además era dueño de las fábricas San Juan, La Asturiana y San Félix.
La primera casa construida en ese predio fue en el siglo XIV y la Casa Presno fue totalmente remodelada en el siglo XIX.
Por su arquitectura francesa, el inmueble fue elegido para grabar la película Frida, protagonizada por Salma Hayek, donde representa un edificio parisino.
Las escaleras de la Casa Presno son dignas de muchas postales, al igual que el vitral emplomado en el cubo de las escaleras, el cual fue elemento arquitectónico de moda durante la época del porfiriato.
Destacan los acabados de yeso pintados en los muros de la planta alta al igual que en los marcos de las puertas.
El mármol y la madera dentro del inmueble siguen siendo originales de su época.
Dentro de la casa se pueden observar:
El predio donde se edificó la casa perteneció al regidor Martín de Mafra Vargas, hijo del conquistador Gonzalo Díaz de Vargas y su esposa, doña Bernardina Medrano.
En el siglo XIX fue propiedad de la familia Acho, que la conservó por 4 generaciones continuas, hasta que fue vendida a don Antonio Couttolenc, quien posteriormente la cedió a Marcelino G. Presno, a cambio de la Casa “de Rosete”, está ubicada en la 5ª calle de Benito Juárez, hoy conocida como la 11 Norte.
El Banco Nacional de México, en 1928, tomó la casa por un adeudo de la esposa de Marcelino G. Presno. Años después fue vendida a María Sánchez viuda de Fuente.
En 1960, la casa fue traspasada a la Inmobiliaria Santa María y nuevamente la cede a Carlos González Chavarría.
En 1983, Carlos González dona la propiedad a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quien la mantiene como un anexo a sus instalaciones.
Actualmente, la Casa Presno alberga al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”.
Los visitantes al Centro Histórico de la ciudad de Puebla no pueden dejar pasar la oportunidad de admirar la arquitectura tan impactante y romántica que esta casa tiene para ofrecerle al público desde hace algunos siglos.
— POB/LFJ
Wikipuebla pertenece a Poblanerías en línea. Informamos para los poblanos de todo el mundo. El primer portal 2.0 en la entidad. 2016 ©