A tres cuadras del zócalo de Puebla, ubicado en la 6 Norte entre las calles 2 y 4 Oriente se encuentra el popular Mercado de Artesanías “El Parián”, lugar en el que se pueden adquirir artesanías típicas poblanas.
Este lugar cuenta con más de 100 locales donde se ofrecen piezas artesanales de las diferentes regiones del estado y está abierto de lunes a domingo.
Por los pasillos de El Parián se pueden encontrar gran variedad de artesanías entre ellas artículos de talavera como jarrones, vasos, platos, mosaicos, tazas, relojes etc. Dicha artesanía es originaria de Puebla y otras regiones como Atlixco, Cholula y Tecali de Herrera.
Se pueden encontrar:
El Parián era la antigua plazuela de San Roque, construida en 1801 y se considera el primer mercado artesanal de la ciudad de Puebla que, desde 1961, ocupa las instalaciones de lo que era el mercado denominado con ese nombre.
Se le llamó Parián por ser el paso de arrieros que venían de Veracruz, Oaxaca, La Costa Chica de Guerrero y la capital de la Colonia.
Actualmente es uno de los lugares más visitados por los cientos de turistas que pasan por Puebla quiénes disfrutan de ver y comprar la variedad de artesanías que ofrece.
Wikipuebla pertenece a Poblanerías en línea. Informamos para los poblanos de todo el mundo. El primer portal 2.0 en la entidad. 2016 ©