En 1887, se construyó el Cementerio Municipal de Puebla sobre los terrenos del antiguo Rancho de Agua Azul y cuando se inauguró, los demás camposantos de la ciudad quedaron clausurados.
De acuerdo a lo descrito en la Guía de Patrimonio Religioso de la Ciudad de Puebla, los camposantos cesados fueron: San Francisco, San Roque, San Antonio y El Carmen, porque no cumplieron con las nuevas normas de higiene ‘de la modernidad’ del siglo XIX.
Actualmente, el Panteón Municipal de Puebla alberga 33 mil tumbas; de las cuales, 300 están catalogadas como monumentos históricos, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Algunos de los personajes importantes ahí enterrados y cuyas tumbas son históricas, son los hermanos Serdán, miembros de la familia Bello y Juan Crisóstomo Bonilla.
La primera persona enterrada en el Panteón Municipal fue una niña de nombre María Merced Huerta, quien murió en un incendio el 5 de Mayo de 1880. La tumba se encuentra en la calzada central del panteón.
Son muchas las historias que se cuentan, casos sobrenaturales y leyendas.
Como el caso de la misma María Merced que, según los trabajadores del panteón, ronda por los patios.
Este contenido fu publicado originalmente en Poblanerías.com
Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz.
Wikipuebla pertenece a Poblanerías en línea. Informamos para los poblanos de todo el mundo. El primer portal 2.0 en la entidad. 2016 ©