La Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes o mejor conocida como la Gruta de Lourdes se localiza en el cerro de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad de Puebla.
Este templo religioso está dedicado a la Virgen de Lourdes, la cual es venerada en Francia. Según las visiones de Bernadette Soubirous, la Virgen se apareció en la Gruta de Massabiell, que se ubica a las orillas del río Gave de Pau, a las afueras de la población de Lourdes en 1858.
El papa Pío IX permitió la veneración de esta Virgen, 17 años después de que murió Soubirous. En 1862, el obispo de Lourdes autorizó la veneración de la Virgen y se volvió una figura muy popular.
Décadas más tarde, en 1933, Bernadette se convirtió en santa por Pío XI, lo que hizo que el número de fieles aumentara considerablemente.
Esta pequeña capilla fue construida de manera similar a la original que se encuentra en Francia. En la Gruta de Lourdes resalta la fachada de piedras parece una formación rocosa y su interior fue diseñado para asemejar la cueva donde supuestamente se apareció la Virgen.
En el interior también se pueden observar formas irregulares pero hay vitrales de distintos colores que permiten el paso de la luz.
Cada año, en el aniversario de la aparición de la Virgen, la Iglesia de la Gruta de Lourdes recibe desde muy temprano a muchos peregrinos, quienes aseguran que con fe y devoción la Virgen de Lourdes les concederá milagros y los mantendrá sanos tanto física como espiritualmente, ya que es considera la protectora de los enfermos.
Wikipuebla pertenece a Poblanerías en línea. Informamos para los poblanos de todo el mundo. El primer portal 2.0 en la entidad. 2016 ©