Ubicado en el Bulevar Esteban de Antuñano en la ex fábrica textil “La Constancia Mexicana”, se encuentra el museo Casa del Títere Marionetas Mexicanas.
Ernesto Cortés, director de museos del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), comenta que la idea de crear este museo surgió como parte de un plan de desarrollo cultural en donde se invite a los poblanos a la atracción cultural y turística, y de esta manera los niños aprendan jugando.
Las marionetas con las que cuenta el museo fueron pedidas al Instituto Nacional de Bellas Artes, son una colección de títeres de la familia Rosete Aranda y de marionetas del Siglo de Oro mexicano.
Cortés platica que los 4 hermanos Aranda se especializaron en marionetas, empezaron con una pequeña compañía de teatro, sus obras las presentaban en eventos familiares y en pequeños grupos.
Posteriormente, viajaron a la Ciudad de México y conocieron al empresario de apellido Rosete, que se enamoró de María Aranda, es así como se termina de consolidar la compañía.
El director de museos del CECAP, asegura que las marionetas son una gran tradición de México y conforman parte del proyecto de transformación y conformación de una nueva nación que es posterior a la Revolución Mexicana.
Las marionetas formaron parte del plan de educación a través de la cultura con José Vasconcelos, y las compañías de teatro con títeres viajaban por la república trasmitiendo los ideales y valores desarrollados a partir de la Revolución, además de que realizaban con ellas campañas de alfabetización.
En el museo las marionetas están distribuidas en diferentes temáticas, como la música, el circo, la Independencia de México, bailes, trajes típicos, la Revolución Mexicana, el muralismo mexicano y muchos otros momentos históricos.
Cuenta con un “teatrino” en donde se proyectan videos con pequeños cuentos protagonizados por las marionetas.
Hay un área de interacción donde con tecnología los niños pueden manipular marionetas virtuales y pueden jugar con “Lolo” la mascota del museo.
En la planta alta se encuentran 15 módulos temáticos con exposiciones. Destacan marionetas como la figura de Porfirio Díaz, mariachis, la China Poblana, el Cura Hidalgo, bailarinas, una marioneta gigante de Pinocho, etc.
Cada módulo está equipado con luz especial y una temperatura de 21 grados para la conservación de las marionetas.
El horario de la Casa del Títere Marionetas Mexicanas es de martes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y por inauguración la entrada es gratuita.
POB/IIAL
Wikipuebla pertenece a Poblanerías en línea. Informamos para los poblanos de todo el mundo. El primer portal 2.0 en la entidad. 2016 ©