La iglesia de San Francisco Acatepec data del siglo XVI y es una edificación franciscana; inició a construirse en 1560 y la fachada se culminó en 1760. Leer más
El Jardín Botánico y Herbario tiene una colección científica y herborizada de 45 mil ejemplares vegetales y una colección viva de 1,200 especies. Leer más
Ubicado en la sierra norte poblana, Tetela de Ocampo es un municipio con vasta historia, puntos de interés, museos y actividades de ecoturismo. Leer más
El inmueble cuenta de manera cronológica el desarrollo cultural de la ciudad desde la época prehispánica. Leer más
En 1867, el inmueble fue adquirido por el Poder Judicial del Estado y se erigió como Palacio de Justicia. Leer más
El inmueble cuenta con más de mil metros cuadrados, divididos en ocho salas. Leer más
La lucha inaugural corrió a cargo de El Santo, El Cavernario y el Verdugo contra Tarzán López, Enrique Llanes y Black Shadow. Leer más
Unos dicen que esta hermosa laguna quedó sepultada cuando la ciudad comenzó a crecer y algunas partes del río Atoyac quedaron entubadas. Leer más
Este museo es particular por su temática y porque se trata de la única réplica de la “Haus der Musik” fuera de Austria. Leer más
Los habitantes de Huejotzingo tenían una alianza con Tenochtitlan, Tacuba, Texcoco y la tetralogía tlaxcalteca en la época prehispánica; después, pactaron con los españoles. Leer más
Wikipuebla es un proyecto cultural de Poblanerías.com, creado en 2010, para fomentar el turismo local, nacional e internacional en la ciudad de Puebla.