Toma aproximadamente entre 3 y 4 horas recorrer el parque ecoturístico, por lo que se recomienda utilizar ropa y calzado cómodo Leer más
La zona es ideal para acampar, así como para caminatas de interpretación ambiental e incluso tiene un restaurante -con el mismo nombre-, así como cabañas Leer más
Una sirena y hasta brujas, entre otros seres mitológicos, aseguran los pobladores de Aljojuca haber visto a lo largo de los años en la laguna del poblado. Leer más
Se pueden hacer diversas actividades al aire libre en Puebla y para todos los gustos, como ver animales, escalar, alquilar cabañas o lanchas, correr, etcétera. Leer más
Para todos los gustos, existen sitios turísticos en Puebla y aledaños, ideales para pasar momentos agradables sin alejarse tanto de la capital del estado. Leer más
La zona destaca por su agua azul, al rededor se pueden realizar actividades para disfrutar de la vista que ofrece la también llamada Laguna de Almoloya. Leer más
Puebla ha sido escenario en películas nacionales e internacionales Leer más
Esta pequeña capilla fue construida de manera similar a la original que se encuentra en Francia. Leer más
La iglesia de San Francisco Acatepec data del siglo XVI y es una edificación franciscana; inició a construirse en 1560 y la fachada se culminó en 1760. Leer más
Los primeros doce franciscanos pisaron América el 13 de mayo de 1524. Posteriormente, en 1529 llegaron a Puebla. Leer más
Wikipuebla es un proyecto cultural de Poblanerías.com, creado en 2010, para fomentar el turismo local, nacional e internacional en la ciudad de Puebla.