El Museo José Luis Bello y Zetina se ubica en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla y fue inaugurado el 16 de abril de 1972.
El edificio del museo fue la antigua Portería, Portal de Peregrinos y Capilla de Profundis del ex Convento de Santo Domingo de Guzmán. Aún conserva una hermosa fachada de estilo Barroco, de finales del siglo XVII, la cual se puede admirar por la entrada principal hacia la iglesia.
Con las Leyes de Reforma, el veracruzano José Luis Bello y González pudo adquirir la propiedad en 1882. Dos años más tarde la heredó a su hijo Rodolfo Bello y Acedo, quien al morir, heredó a su vez a su hijo José Luis Bello y Zetina.
Las galerías pictóricas, son la riqueza principal de la colección que está nutrida por más de 160 obras.
Pinturas
Actualmente la casa cuenta con 10 salas de exhibición:
- Pinturas Flamencas y Francesas
- Pinturas Españolas
- Recámara
- Miniaturas y Grabados
- Sala Napoleón III
- Biblioteca
- Pinturas Mexicanas
- Pinturas Poblanas
- Pinturas Italianas
- Comedor.
En las pinturas predomina la técnica al oleo y se hallan obras de los artistas extranjeros: Bartolomé Esteban Murillo, El Greco, Francisco de Zubarán, Miguel Cabrera, Agustín Arrieta.
Predominan los temas religiosos y en el orden civil retratos, paisajes y algunas composiciones, abarcando desde el siglo XV hasta el XX.
En siete salas del museo también se puede apreciar diferente mobiliario, como recámaras, salas y bibliotecas de los siglos XVII, XVIII y XIX.
José Luis Bello y Zetina
José Luis Bello y Zetina, filántropo poblano, nació, vivió y murió en este edificio. Hijo único de Rodolfo Bello y Dolores Zetina Pacheco. En 1914 se casó con Julia de Haro y Bretón, con quien procreó un hijo que falleció a los dos meses de nacido.

Trabajó en la fábrica de cigarros El Pabellón Mexicano de Penichet y Cía. Años más tarde, se asoció con su concuño Manuel Conde y establecieron un almacén de compraventa de semillas al mayoreo. También fue valuador de alhajas y obras de arte.
Desde su niñez estuvo rodeado de obras de arte, ya que su abuelo, padre y tíos también fueron coleccionistas y siempre fue amante de las mismas, razón por la cual acrecentó lo heredado y a través de su testamento legó a la ciudad de Puebla sus colecciones las cuales hoy constituyen el
Museo a cargo del patronato de la Fundación José Luis Bello y Zetina.
A los 40 años se dedicó a obras de beneficencia; en 1943 escribió junto a Gustavo Ariza, el libro “Pinturas Poblanas”, con el que participó en el VI Congreso Mexicano de Historia en la ciudad de Xalapa, Veracruz, y obtuvieron el primer premio.
En 1967, escribió y publicó el libro “Galerías Pictóricas Privadas de Puebla”. A su muerte en 1968, entró en funciones el primer patronato de la Fundación José Luis Bello y Zetina.
Por lo que se refiere a su colección, eligió el salón más grande para formar su Galería, en la cual no importaba el orden, país, época o siglo, sino que se trataba de adquirir las más piezas posibles, mismas que mostraba a sus familiares, coleccionistas, amigos y anticuarios.
¿Cómo llegar?
El museo se encuentra ubicado en la Calle 5 de mayo no. 409. Da clic aquí para ver cómo llegar, o toca el mapa insertado abajo.
—
POB/LFJ