El Valle de Apulco es un paradisíaco lugar que se sitúa a 150 kilómetros de la ciudad de Puebla, aproximadamente 2 horas y media de la capital; y cuenta con pozas naturales y hermosas cascadas.
Cercano al municipio de Zacapoaxtla, este sitio tiene una belleza muy particular ya que cuenta con grandes riquezas naturales, comenzando por un río que lleva el mismo nombre y que se extiende por 50 hectáreas.
A través de su recorrido se forman bellas e imponentes cascadas, como la de “La Gloria” cuya caída es de 30 metros, con abundantes mantos de orquídeas silvestres.
La zona está llena de vegetación y es perfecta para campistas; por lo que se pueden realizar diferentes actividades como la pesca de truchas, el ciclismo de montaña, cabalgatas, el rafting y el vuelo en globo aerostático.
La pesca en Apulco
El 22 de marzo de 1980, se llevó a cabo el Primer Torneo de Pesca de trucha arcoíris en el río Apulco.
Uno de los personajes que influyó para que esto se pudiera llevar a cabo fue el Profesor Jorge Murad Macluf, entonces Delegado Federal de Pesca en el estado de Puebla.
Sin embargo, en 1999 se suspendió el torneo, debido a que en 1998 la tormenta tropical número 11 dejó muchos desastres dentro de la zona de Apulco.
El 7 de febrero de 2009, se volvió a realizar el Torneo de Pesca de trucha arcoíris en el río Apulco, y contó con la participación de más de 200 pescadores, provenientes de distintas partes de Puebla y estados circunvecinos.